Frutos secos - Avellanas

Avellanas: amigas del corazón…

Las avellanas son, además de un tentempié sabroso y energético, una gran fuente de nutrientes y buenas aliadas de la salud. Es un fruto seco fácil de digerir. Entre 15 y 20 avellanas aporta unas 130 calorías.
Las avellanas tienen una gran riqueza en grasas (65%),son muy saludables y se acompañan de muchos otros nutrientes indispensables para la salud.
Son una buena fuente de minerales como calcio, fósforo y magnesio,indispensables para el crecimiento, así como de manganeso.

Beneficios de las avellanas
Son amigas del corazón
Las grasas de la avellana son en su mayor parte monoinsaturadas –principalmente ácido oleico– y poliinsaturadas, con un beneficioso efecto cardioprotector pues favorecen el equilibrio en los niveles de colesterol HDL(bueno) y LDL (malo).

Varios nutrientes presentes en la avellana contribuyen a mantener la salud cardiovascular. Por ejemplo, las proteínas, de muy buena calidad, contienen una elevada proporción de arginina, un aminoácido que contribuye al buen funcionamiento del sistema cardiovascular.
La acción antioxidante de la vitamina E y los fitoesteroles mantienen la elasticidad y el buen estado de los vasos sanguíneos.

* Lactancia y crecimiento: Debido a su especial contenido nutricional, son muy recomendables para las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, así como para los niños que se encuentran en época de crecimiento ya que aportan significativas cantidades de ácido fólico. Esta vitamina del grupo B favorece durante el embarazo el adecuado desarrollo del sistema nervioso del feto.
* Estrés: sus vitaminas y minerales ayudan al equilibrio del sistema nervioso.
* Estreñimiento: contribuyen a regular el tránsito intestinal por su alto contenido en fibra vegetal. * Hipercolesterolemia: sus ácidos grasos elevan el buen colesterol HDL y reducen el LDL o «malo».
* Hipertensión arterial: su bajo contenido en sodio y adecuado en potasio las hace muy recomendables para mantener a raya la tensión arterial.
Protección de dientes y huesos: gracias a su riqueza en minerales protegen la salud de los huesos y, en consecuencia, ayudan a prevenir la osteoporosis.
* Antienvejecimiento: la vitamina E y los fitonutrientes de las avellanas tienen propiedades antioxidantes que protegen frente a los radicales libres que dañan las células.
* Prevención del cáncer: el betasitosterol tiene propiedades anticancerígenas (protege concretamente frente a los cánceres de colon, próstata y mama). También se considera preventiva la antioxidante vitamina E.
* Anemia: se aconsejan las avellanas gracias a su aporte de hierro y folatos.
* Diabetes: pueden comerse avellanas sin problemas, al igual que los otros frutos secos, por su bajo contenido en hidratos de carbono. Estos son, además, hidratos de carbono de absorción lenta y se acompañan de abundante fibra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.