Enteras, picadas, en fetas, convertidas en leche, las almendras han estado hace cientos de años la vida del hombre.
Se han encontrados rastros de que se consumían desde el año 2300 a.c. y es originario de medio oriente.
Las almendras están llenas de vitaminas, minerales, proteínas y fibra, y están asociadas con una serie de beneficios para la salud. Solo un puñado de almendras contiene 1/8 parte de nuestras necesidades diarias de proteínas.
Consumir almendras de forma cotidiana ayuda a:
1) Mejorar el colesterol
Un estudio publicado en el Journal of American Dietetic Association sugiere que el consumo de almendras aumenta los niveles de vitamina E en el plasma y los glóbulos rojos, y también reduce los niveles de colesterol.
Uno de los autores del estudio dijo:
” Este estudio es importante porque muestra que comer almendras puede aumentar significativamente los niveles de vitamina E en la dieta y en el torrente sanguíneo. La vitamina E es un poderoso antioxidante que defiende las células contra el daño a diario y evita la obstrucción de las arterias por la oxidación del colesterol. “Un puñado de almendras al día es una excelente manera de obtener la vitamina E que su cuerpo necesita para mantenerse saludable”.
2) Reducir el riesgo de cáncer.
Las almendras podrían reducir potencialmente el riesgo de cáncer.
Un estudio, publicado en 2015 en Gynecologic and Obstetric Investigation , analizó el consumo de nueces y el riesgo de cáncer .
Descubrieron que las personas que consumían cantidades más altas de maní, nueces y almendras tenían un riesgo de cáncer de mama reducido entre 2 y 3 veces .
Los autores concluyeron que “los cacahuetes, las nueces y las almendras parecen ser un factor protector para el desarrollo del cáncer de mama”.
3) Prevenir enfermedades del corazón.
Las almendras, junto con las nueces y las semillas en general, a menudo se asocian con niveles mejorados de lípidos en la sangre y son buenos para el corazón.
Hay algunas pruebas que indican que incluir almendras en su dieta puede ayudar a prevenir enfermedades del corazón , pero en general, las pruebas no son concluyentes.
En un estudio publicado en 2014 , los científicos encontraron que las almendras aumentaban significativamente la cantidad de antioxidantes en el torrente sanguíneo, reducían la presión arterial y mejoraban el flujo sanguíneo. Sus hallazgos agregan peso a la teoría de que las dietas mediterráneas con muchas nueces tienen grandes beneficios para la salud.
4) Almendras y vitamina E
Las almendras contienen niveles relativamente altos de vitamina E, un antioxidante. De hecho, son una de las mejores fuentes naturales de vitamina E, ya que proporcionan el 37 por ciento de la ingesta diaria recomendada en solo 1 onza. La vitamina E ayuda a proteger las células del daño oxidativo.
Además, una mayor ingesta de vitamina E se ha asociado tentativamente con un riesgo reducido de ciertas enfermedades, como el Alzheimer , algunos tipos de cáncer y enfermedades del corazón .
Sin embargo, algunos estudios han encontrado un ligero aumento en el riesgo de cáncer de próstata con una mayor ingesta de vitamina E; y un artículo publicado por la American Heart Association en 2014 no informó beneficios significativos de la vitamina E contra las enfermedades cardíacas o los accidentes cerebrovasculares .
5) Mantener el azúcar en sangre
Las almendras contienen niveles relativamente altos de magnesio.
Existe alguna evidencia de que las almendras pueden ayudar a mantener el azúcar en la sangre bajo control.
Se cree que esta capacidad se debe a sus altos niveles de magnesio , que contienen casi la mitad de la cantidad diaria recomendada en solo 2 onzas de almendras.
En alrededor de un tercio de las personas con diabetes tipo 2 , los niveles de magnesio son bajos.
En un estudio, las personas con diabetes tipo 2 y niveles bajos de magnesio tomaron suplementos de magnesio. Los investigadores midieron un aumento en sus niveles de magnesio y también vieron mejoras en la resistencia a la insulina .
6) Las almendras ayudan a controlar el peso.
Debido a que las almendras son bajas en carbohidratos y altas en proteínas y fibra, pueden ayudar a las personas a sentirse más llenas por más tiempo; Esto tiene el potencial de reducir la cantidad de calorías consumidas en general.
Se han realizado numerosos estudios sobre almendras y una variedad de nueces que demuestran su capacidad para que las personas se sientan llenas.
Nutrición
Las almendras son una fuente de vitamina E, cobre , magnesio y proteínas de alta calidad; también contienen altos niveles de ácidos grasos insaturados saludables junto con altos niveles de moléculas bioactivas (como fibra, fitoesteroles, vitaminas, otros minerales y antioxidantes), que pueden ayudar a prevenir enfermedades cardiovasculares.
En cuanto a los alimentos vegetales, las nueces y las semillas son las más ricas en fibra después de los cereales, lo que podría explicar por qué las almendras son buenas para la salud cardiovascular .
Informe nutricional de almendra

L
Una taza de almendras crudas enteras (143 gramos) contiene:
Agua – 6.31 gramos
Energía – 828 kilocalorías
Proteína – 30.24 gramos
Lípidos totales (grasa) – 71.40 gramos
Carbohidratos, por diferencia – 30.82 gramos.
Fibra, total dietética – 17.9 gramos.
Azúcares, total – 6.01 gramos
Colesterol – 0 gramos
Calcio, Ca – 385 miligramos
Hierro, Fe – 5,31 miligramos
Magnesio, Mg – 386 miligramos
Fósforo, P – 688 miligramos
Potasio, K – 1048 miligramos
Sodio, Na – 1 miligramos
Zinc, Zn – 4.46 miligramos
Vitamina C, ácido ascórbico total – 0 miligramos
Tiamina – 0.293 miligramos
Riboflavina – 1.627 miligramos
Niacina – 5.174 miligramos
Vitamina B-6 – 0.196 miligramos
Folato, DFE – 63 microgramos
Vitamina B-12 – 0 microgramos
Vitamina A, RAE – 0 microgramos
Vitamina A, IU – 3 Unidades Internacionales
Vitamina E (alfa-tocoferol) – 36.65 miligramos
Vitamina D – 0 Unidades Internacionales
Vitamina K (filoquinona) – 0 microgramos
Cafeína – 0 miligramos
Riesgos
Existen riesgos potenciales asociados con el consumo de almendras.
La alergia a las almendras es bastante común. Los síntomas de la alergia a la almendra pueden incluir:
* Dolor de estómago o calambres
* Náuseas y vómitos
* Problemas para tragar
* Diarrea
* Comezón
* Falta de aliento
* Respiración dificultosa
Si usted es alérgico a las almendras , es importante evitar cualquier producto alimenticio que pueda contenerlas. Las almendras se utilizan para hacer mazapán y praliné. Las almendras también se usan a veces en pasteles, galletas, pan, chocolates, helados y ciertos licores .