Castañas de Caju

¿Has probado alguna vez las castañas de cajú?

Estas semillas son ideales para incluir en tus comidas.

Comer castañas de cajú nos hace felices y por buenas razones. No sólo son deliciosas, sino como si fuera poco funcionan como antidepresivos al igual que muchos otros frutos secos, ya que son ricas en triptófano, un precursor de la serotonina que juega un rol importante en el sistema nervioso central. 

Algunas de los beneficios de las castañas de cajú son:

  • Son ricas en triptófano, el cual se convierte en serotonina y ayuda a que te sientas bien.
  • Tienen 0% de colesterol.
  • Están llenas de nutrientes. Destacan minerales como hierro, magnesio, fósforo, zinc, cobre y manganeso.
  • Tienen vitamina E y B.
  • Es una gran fuente de fibra.
  • Fortalecen tus huesos gracias al magnesio.
  • Algunas investigaciones demuestran que ayudan a regular los niveles de azúcar en sangre.
  • Tienen menor contenido de grasa en comparación con otros frutos secos.
  • Ayuda a regular el peso ya que quienes la consumen logran sentirse satisfechos rápidamente porque sacian el apetito y aceleran el metabolismo, manteniendo un peso ideal y apoyando un adecuado proceso digestivo gracias también a la fibra que contienen.
  • Previenen el cáncer y cálculos biliares ya que las castañas de cajú contienen un pigmento vegetal denominado proantocianidinas que ayudan a combatir el cáncer de colon o prevenirlo, ya que intervienen para que las células cancerígenas no logren dividirse. Por otra parte, previene los cálculos biliares e incluso se ha demostrado en una investigación que el consumo de una onza de castañas cada semana puede reducir el riesgo de tener cálculos biliares en un 25%.
  • Son ricas en grasa monoinsaturada.
  • Ayudan a mantener la buena higiene dental gracias a que eliminan algunas bacterias que llevan a tener caries.

Como se componen las castañas de Caju en nutrientes?

  • Menos del 2% es agua
  • Mas del 45% de grasas 
  • Mas del 15% de proteinas
  • Alrededor del 33% en carbohidratos
  • Un 3% en fibras

A nivel de minerales las castañas de cajú es un fruto seco muy rico en fósforo, magnesio, potasio, hierro, zinc, cobre, yodo, selenio, y en menor cantidad, calcio, manganesio y sodio.

Las castañas de caju contiene vitamina E, pero también nos aportan grandes cantidades de Vitamina del grupo B, como la niacina, o vitamina B3, la vitamina B5 y la vitamina B9.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.