Durante miles de años, las especias han sido una parte integral de la dieta humana y el comercio.
Recientemente, el amplio reconocimiento de los vínculos entre la dieta-salud refuerza su importancia. Los componentes bioactivos presentes en son de considerable importancia debido a su potencial terapéutico contra diversas enfermedades. Ellos proporcionan beneficios fisiológicos y previenen enfermedades crónicas, además de ser nutririvo .
La Pimienta negra (Piper nigrum L.) es un importante alimento saludable debido a su acción antioxidante, potente anti-microbiano y también gastro-protector.
La actividad de eliminación de radicales de la pimienta negra y sus ingredientes activos podría ser útil en la quimioprevención y control de la progresión del crecimiento tumoral.
Además, los componentes de alcaloides Piper nigrum, ayudan en el funcionamiento del cerebro cognitivo, aumentan la absorción de nutrientes y mejoran la funcionalidad gastrointestinal.
Reduce la inflamación, la piperina que se encuentra en la pimienta negra es un antiinflamatorio, por lo tanto podes agregar una cantidad generosa de pimienta en tus comidas, te, o cúrcuma.

La pimienta negra tambien es rica en vitaminas y minerales, esta sustancia de aspecto inocuo contiene una cantidad generosa de vitamina A y es rica en vitaminas C y K. Otras vitaminas y minerales en la pimienta negra incluyen:
- Tiamina
- Piridoxina
- Riboflavina
- Ácido fólico
- La colina
- Cobre
- Planchar
- Calcio
- Manganeso
- Fósforoso
- Zinc
Así que ya sabes, empezar a utilizar pimienta negra, en tus comidas es una excelente practica!
Pingback: Receta: Desayuná con Fainá ! – Mi lado Natural – Recetas y Productos sanos